Doctorado en ciencias ambientales con mención en sistemas acuáticos | Un programa pionero en investigación y gestión de problemas ambientales Doctorado en ciencias ambientales con mención en sistemas acuáticos | Un programa pionero en investigación y gestión de problemas ambientales Doctorado en ciencias ambientales con mención en sistemas acuáticos | Un programa pionero en investigación y gestión de problemas ambientales
CONTACTANOS     (41) 220 4073, 220 4063
  • Inicio
  • Nuestro
    Doctorado
    • Bienvenida
    • Objetivos
    • Perfil del postulante
    • Perfil del graduado
  • Plan de
    estudio
    • Líneas de investigación
    • Plan de estudio
    • Duración
    • Sede
  • Equipo
    docente
    • Comité de Postgrado
    • Profesores Guías
    • Profesores responsables asignatura
    • Profesores visitantes
  • Postulación
  • Colaboración
    Internacional
    • Convenios
    • Pasantías estudiantes
    • Pasantías profesores
  • Estudiantes
    • Alumnos vigentes
    • Alumnos egresados
  • Infraestructura
    • Laboratorios
    • Salas de clase y Equipamiento
  • Recursos
    • Formularios
    • Reglamento interno
  • Contacto
  • slider-01

    DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
    CON MENCIÓN EN SISTEMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES

    Descargar PPT
  • slider-02

    UN PROGRAMA PIONERO EN INVESTIGACIÓN Y
    GESTIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES

    Descargar PPT
  • slider-03

    DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
    CON MENCIÓN EN SISTEMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES

    Descargar PPT

Bienvenidos

Te damos la bienvenida a nuestro Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales con mención en Sistemas Acuáticos Continentales de la Facultad de Ciencias Ambientales y Centro EULA-Chile de la Universidad de Concepción. Contamos con más  34 años de existencia, acreditación continua de la Comisión Nacional de Acreditación entre los años 2022 hasta 2029 y con más de 150 doctores egresados.

Somos un programa pionero en el país en abordar problemas ambientales complejos desde la multi e interdisciplina, enfoque necesario para la investigación y gestión ambiental.

VER MÁS  

Postulación

  • Sistema de admisión
  • Plazo de postulación
  • Becas
  • Aranceles
Nicole Castillo1

Disponible nuevo resumen de tesis sobre adaptación en la mitilicultura

Ya se encuentra disponible el resumen de tesis de Nicole Castillo Villagrán, titulado: “Utilizando el conocimiento del desempeño fisiológico como medida de adaptación del sistema socioecológico de la industria mitilicultora frente a eventos ambientales extremos.”
VER MÁS  

Noticias

Más noticias
Resumen de Tesis  Doctoral  2024 _ Clara Tinoco 16 junio, 2025

Resumen de Tesis Doctoral 2024 _ Clara Tinoco

Compartimos el resumen de tesis de Clara Margarita Tinoco Navarro

Leer más 0 COMMENTS
📢 Newsletter N°4 – Marzo 2025 Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales 15 mayo, 2025

📢 Newsletter N°4 – Marzo 2025 Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales

Ya se encuentra disponible la cuarta edición del newsletter del Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales.

Leer más 0 COMMENTS

Galería de imágenes

  • Sala doctorandos 1
  • Sala doctorandos 4
  • Sala doctorandos 3
  • Edificio EULA 3, segundo piso
  • Laboratorio de bioensayos
  • Laboratorio de bioensayos
  • Lago Riñihue
  • Lago Riñihue
  • Lago TaguaTagua
  • Lago Azul
  • Lago Riñihue
  • Lagos las Rocas
  • Muestreo huevos
  • Río Puelo
  • Rio Queule
  • Rio San Pedro
  • Rio Serrano
  • Seminario
  • Terreno Rio Serrano
  • Torres del Paine
  • Torres del Paine
  • Sala doctorandos 4
  • Sala doctorandos 3
  • Sala doctorandos 1
  • Edificio EULA 3, segundo piso
  • Edificio EULA 2
  • Laboratorio de bioensayos
  • Laboratorio de bioensayos
  • Sala de Geomática
  • Salón Galletue
  • Sala Adolfo Acuña
  • Sala Alto Biobio
  • Humedales artificiales
  • Humedales artificiales
  • Cuencia río Aconcagua
  • Cuenca río Aconcagua
  • Hualpen
logo
logo
logo
SUBIR

Doctorado

El Doctorado en Ciencias Ambientales se dicta en las dependencias de la Facultad de Ciencias Ambientales y Centro de Ciencias Ambientales EULA –Chile, ubicado en el Barrio Universitario, Concepción.

Casilla 160-C
Fonos: (41) 220 4073, 220 4063
Fax: (41) 220 7076
e-mail: azambrano@udec.cl

Noticias recientes

  • Disponible nuevo resumen de tesis sobre adaptación en la mitilicultura
  • Disponible nuevo resumen de tesis doctoral: Ana María Leiva Venturelli
  • Resumen de Tesis Doctoral 2024 _ Clara Tinoco
  • 📢 Newsletter N°4 – Marzo 2025 Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales
  • Publicación Resumen de Tesis Cristian Chandia

Páginas de interés

  • CONICYT
  • CRHIAM
  • EPA
  • EULA
  • FONDECYT
  • Global Environment Outlook
  • Ministerio de Medio Ambiente
  • NIWA
  • Postgrado UdeC
  • Redoc
  • RED_CLIMA_REC
2015 Derechos Reservados - Desarrollado y Diseñado por CFRD
  • Inicio
  • Nuestro
    Doctorado
    • Bienvenida
    • Objetivos
    • Perfil del postulante
    • Perfil del graduado
  • Plan de
    estudio
    • Líneas de investigación
    • Plan de estudio
    • Duración
    • Sede
  • Equipo
    docente
    • Comité de Postgrado
    • Profesores Guías
    • Profesores responsables asignatura
    • Profesores visitantes
  • Postulación
  • Colaboración
    Internacional
    • Convenios
    • Pasantías estudiantes
    • Pasantías profesores
  • Estudiantes
    • Alumnos vigentes
    • Alumnos egresados
  • Infraestructura
    • Laboratorios
    • Salas de clase y Equipamiento
  • Recursos
    • Formularios
    • Reglamento interno
  • Contacto